COMUNÍCATE CON NOSOTROS

Si tienes alguna consulta acerca de nuestros productos no dudes en contactarnos. ¡Estamos para asesorarte!

Comprar Comprar

VISITA NUESTRA TIENDAComprar

FITPLUS

Home  /  Artículos   /  Las Proteínas: ¿Qué son, para qué sirven y por qué son importantes para los deportistas?
Proteinas para deportistas

Las Proteínas: ¿Qué son, para qué sirven y por qué son importantes para los deportistas?

Los deportistas, nutricionistas deportivos e incluso médicos recomiendan cada vez más dietas que incluyen proteínas en grandes cantidades. Las proteínas permiten a las personas mejorar su rendimiento físico, pero puede que te estés preguntando ¿Qué es exactamente la proteína, qué efecto tiene, y por qué la recomiendan?

¿Qué son las proteínas?

Las proteínas son macronutrientes esenciales que desempeñan un papel fundamental en nuestro cuerpo. Estas biomoléculas están compuestas por una cadena de aminoácidos. Consumir proteínas adecuadamente no solo nos ayuda a desarrollar una musculatura sana, sino también a mantenerla en óptimas condiciones.

¿Por qué son importantes las proteínas?

Las proteínas son importantes porque son uno de los elementos principales de nuestros músculos, huesos y piel. Además, son necesarias para el crecimiento y reparación de tejidos, el mantenimiento de un sistema inmunológico saludable y la producción de enzimas y hormonas. Debido a que es necesaria para el funcionamiento general del cuerpo, si no consumimos la cantidad de proteína necesaria nuestro cuerpo la obtiene del organismo a través de la descomposición muscular, lo que puede afectar nuestra salud y nuestro rendimiento físico.

¿Cuáles son las funciones de las proteínas?

Las proteínas desempeñan diversas funciones vitales en nuestro cuerpo. Contribuyen a la formación de células y tejidos, así como a la producción de enzimas que facilitan numerosas reacciones químicas. Además, fortalecen los músculos y otros elementos fundamentales para el bienestar del organismo. Estas biomoléculas también participan en el transporte de nutrientes y oxígeno en la sangre, y desempeñan un papel crucial en el sistema inmunológico al formar anticuerpos que ayudan a combatir infecciones.

¿De dónde provienen las proteínas?

Las proteínas se encuentran en una amplia variedad de alimentos, tanto de origen animal como vegetal. En el cuerpo, se encuentran en cada una de nuestras células, y se producen a través de la síntesis de aminoácidos a partir de lo que comemos. Algunas de las fuentes de proteínas animales más importantes, según Medline Plus, son las carnes rojas, las aves y los pescados. También, aunque en menor escala, se puede obtener de los huevos, lácteos y embutidos. Por otro lado, las fuentes de proteínas vegetales incluyen legumbres, como los frijoles y las lentejas, tofu, quinoa y frutos secos. Una de las mejores formas de ingerir proteína es a través de los batidos de proteína caseros naturales

¿Es bueno comer proteínas por la noche?

Contrario a los mitos que aseguran que no es bueno consumir carnes o proteínas por la noche, el consumo nocturno puede ser beneficioso para la salud, especialmente para los deportistas. 

El consumo de proteínas en la cena puede ser beneficioso, especialmente para los deportistas. Durante el sueño, nuestro cuerpo sigue sintetizando proteínas para reparar los tejidos y promover la recuperación muscular. Consumir una fuente de proteínas en la cena puede ser útil para mantener un balance proteico adecuado y apoyar la recuperación y el crecimiento muscular durante la noche.

¿Es malo comer mucha proteína animal?

Todo exceso es malo, y la proteína animal no escapa de esta categorización. Sin embargo, las cantidades que se consideran dañinas son realmente elevadas. Según el Consejo Europeo de Información sobre la Alimentación (EUFIC), el consumo de proteína en cantidades ligeramente mayores al doble del valor diario recomendado todavía se considera una ingesta segura. El exceso de proteínas, sin embargo, puede afectar a quiénes tienen problemas en los riñones, ya que pueden aumentar la carga renal y se ha relacionado con un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares. Sin embargo, si mantenemos una dieta equilibrada, y se incluyen proteínas vegetales en la dieta hiperproteica estos riesgos se reducen significativamente. 

 

¡Lleva tu entrenamiento al próximo nivel!

 

Deportistas y Proteínas ¿Para qué sirve la proteína en el ejercicio?

La proteína en el ejercicio es fundamental para adquirir un mejor rendimiento y promover una buena recuperación. Además mejora la resistencia y la fuerza muscular, lo que permite entrenar por mayor tiempo y con mayor eficacia. Durante el ejercicio, las proteínas ayudan a mantener la masa muscular y proporcionan la energía necesaria. 

¿Para qué sirve la proteína después del ejercicio?

Después del ejercicio, las proteínas son necesarias para la reconstrucción de los tejidos musculares debilitados. Su consumo repara los daños en las fibras musculares que ocurren al entrenar. A su vez recupera los niveles de glucógeno y aminoácidos, por lo que es esencial para mejorar la composición corporal y acelerar la recuperación.

¿Para qué sirven las proteínas en mujeres deportistas?

Para las mujeres deportistas, las proteínas sirven para evitar el agotamiento, aumentar la resistencia física, y dotar de la energía necesaria para afrontar un entrenamiento intenso o prolongado. Además, garantizan la adaptación al ejercicio, y su posterior recuperación. Un estudio de la Facultad de Ciencias de la Salud, de la Universidad de Alicante en España determinó que la ingesta deficiente de proteína por parte de las mujeres puede desencadenar una interrupción en el ciclo menstrual y una mala salud ósea.  Es por ese motivo que se recomienda especialmente en mujeres deportistas tener una dieta equilibrada que incluya la cantidad de proteínas necesarias para el ejercicio físico.

Proteínas Deportivas ¿Qué son los suplementos deportivos de proteína? 

Los suplementos deportivos de proteínas son aquellos complementos que contienen grandes cantidades de proteína cada 100 gramos. Tienen como objetivo aportar la cantidad de proteína necesaria para cubrir las deficiencias que no se pueden alcanzar con las dietas tradicionales. Normalmente se suele comercializar en polvo, ya que es el método más simple y más efectivo de tomarla. Sin embargo, existen también geles, pastillas y barritas proteicas.   

¿Para qué sirve la proteína en polvo?

La proteína en polvo aporta los nutrientes fundamentales para el entrenamiento físico porque se centran en aquellos compuestos que potencian la recuperación de fibras y tejidos y la formación de masa muscular. 

Algunos de los suplementos de proteína más recomendados del mercado en Colombia son:

CARNIVOR MUSCLEMEDS, que contiene proteína aislada de carne vacuna en cantidades mayores a los de la proteína aislada de suero.

NUTREX PLANT PROTEÍNA VEGANA sabor FRESA, la respuesta vegana a las proteínas de animales, que cuenta con los 9 aminoácidos esenciales y es apta para cualquier tipo de dieta.

1UP ISO PROTEINA 2 LIBRAS que es el suplemento deportivo ideal para tomar después del entrenamiento porque la proteína se encuentra hidrolizada, lo que permite una absorción más rápida.

GAIN FAST · 5 LIBRAS VAINILLA El suplemento ideal para aquellos buscando ganar de peso y masa muscular, que aporta más de 3000 calorías destinadas al crecimiento celular muscular.

Conclusión

En resumen, las proteínas son nutrientes esenciales para el cuerpo humano, desempeñando diversas funciones elementales para el crecimiento muscular y la generación de energía. Son las encargadas de mantener el cuerpo fuerte y aportan a la salud general. Para los deportistas, además, contribuyen a la generación de masa muscular y a la recuperación de tejidos dañados después del entrenamiento.  Aunque pueden obtenerse a partir de la dieta, en ocasiones es difícil para los deportistas de alto rendimiento alcanzar las cantidades recomendadas únicamente a partir de la dieta, por lo que se puede complementar la alimentación con los suplementos deportivos de proteína.

 

¡Recupérate más rápido y gana musculo mas rapido con los mejores suplementos de Proteínas en Colombia!

¿Qué te ha parecido este artículo?

0 / 5 Promedio: 0 Valoraciones: 0

Tu valoración:

You don't have permission to register
X